Hallan en Siberia un bombardero estadounidense

Banco de noticias de actualidad sobre la Segunda Guerra Mundial
Responder
Avatar de Usuario
abhang
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7259
Registrado: 18 06 2010 18:09
País 2GM: Alemania

Hallan en Siberia un bombardero estadounidense

Mensaje por abhang »

Un diario ruso ha publicado las imágenes de un bombardero ligero estadounidense que se estrelló en Siberia durante la Segunda Guerra Mundial. EE.UU. le prestó el avión a la URSS durante aquel conflicto.
Imagen
El avión de ataque Douglas DB-7/A-20 Havoc, que fue cedido al líder soviético Iósif Stalin en el marco del programa Préstamo y Arriendo de la Segunda Guerra Mundial, se estrelló en 1943 cuando viajaba con destino al este de Europa desde Alaska, señala el diario "The Siberian Times".

Un cazador local aseguró haber visto los restos del avión en una zona remota de la taiga siberiana en 1966, pero no pudo explicar el lugar exacto donde lo divisó. Después de todos esos años, los restos de la aeronave fueron por fin localizados el pasado mes de julio en una zona montañosa de la región de Kémerovo, en el suroeste de Siberia y las imágenes han sido publicadas recientemente.
Imagen
Según medios locales, los expertos confirmaron que se trataba del bombardero gracias al número de registro que aparece en la cola del aparato. Sin embargo, destacan que sorprendentemente los restos del fuselaje se han conservado en muy buen estado, e incluso mantiene su brillo pese a las duras condiciones meteorológicas de la zona.

A día de hoy, apunta 'The Siberian Times', todavía se desconocen las razones por las que se produjo el accidente. Además, no se han encontrado los restos de la tripulación, probablemente cuatro personas.
Imagen

Modelo del aparato encontrado



Fuente y fotos:

http://actualidad.rt.com/actualidad/vie ... ion-stalin
El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas, y el cerebro, las dos cosas. (Erwin Rommel)
Avatar de Usuario
tigerwittmann
Coronel
Coronel
Mensajes: 2979
Registrado: 13 04 2009 19:28

Re: Hallan en Siberia un bombardero estadounidense

Mensaje por tigerwittmann »

Saludos camaradas.

Gracias por la información Antonio.
Viéndo las dos fotografías parece que al avión se hubiera estrellado recientemente y no en 1943.

Saludos.
Division GroßdeutschlandUnidad: Division Großdeutschland
Avatar de Usuario
CHESTERNIMITZ
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2459
Registrado: 04 07 2010 13:57
País 2GM: U.S.A.

Re: Hallan en Siberia un bombardero estadounidense

Mensaje por CHESTERNIMITZ »

Joer y lo han encontrado ahora eh!! Vaya, vaya no dicen nada de los tripulantes es raro!!
tavoohio
Teniente
Teniente
Mensajes: 1309
Registrado: 14 05 2013 21:11
País 2GM: Estados Unidos

Re: Hallan en Siberia un bombardero estadounidense

Mensaje por tavoohio »

El numero de indentificacion en su cola es F216 y su tripulación era de cuatro. Lo mas probable es que la tripulación sea rusa, esto debido a que lo normal era que los aviones del préstamo se entregaban en Alaska y de ahí en adelante lo piloteaban las tripulaciones rusas.

fuente: http://www.warbirdsnews.com/uncategoriz ... beria.html
“Mess With One MARINE You Mess With Them All!”
Avatar de Usuario
abhang
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7259
Registrado: 18 06 2010 18:09
País 2GM: Alemania

Re: Hallan en Siberia un bombardero estadounidense

Mensaje por abhang »

Muy bien el apunte, tavoohio.
El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas, y el cerebro, las dos cosas. (Erwin Rommel)
Avatar de Usuario
ttestarbuck
Sargento
Sargento
Mensajes: 228
Registrado: 13 12 2013 00:02

Re: Hallan en Siberia un bombardero estadounidense

Mensaje por ttestarbuck »

que interesante noticia, y misteriosa a la vez, el paradero de los pilotos, es algo raro salvo que todos sobrevivan al aterrizaje.Muy buena la foto que acompaña la noticia.
Si no podemos vivir juntos, moriremos solos.
Avatar de Usuario
LewisNixon
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 775
Registrado: 05 07 2013 21:40
País 2GM: USA

Re: Hallan en Siberia un bombardero estadounidense

Mensaje por LewisNixon »

Tenía la duda de cómo había llegado hasta allá, atravesando cielo soviético (en la época), y el camarada tavoohio lo aclaró todo.

saludos.
Responder