Panzerjäger V Jagdpanther Sd. Kfz. 173 [Cazacarros]
Publicado: 01 11 2007 11:24
Jagdpanther


El 3 de agosto de 1942, decididos a utilizar el chasis y los componentes del Panzerkampfwagen V para desarrollar un nuevo cazacarros armado con un nuevo cañón de 88 mm. Cuando el desarrollo del nuevo Panther estaba en curso pusieron a Krupp a cargo del diseño de este nuevo Sturmgeschutz. Los planes y la documentación técnica para este vehículo debían estar terminados para enero de 1943. La idea original era que el primer vehículo de la producción saliese de fábrica en junio y la producción completa comenzará en julio de 1943.
El 15 de octubre de 1942, Albert Speer decidía que Daimler-Benz continuaría el desarrollo posterior, por lo que la producción se realizaría en la planta número 40 de Daimler-Benz en Berlín, el verano de 1943.
En noviembre de 1942, se realizó una maqueta de madera, aunque su diseño era muy diferente del final Jagdpanther.
El 5 de enero de 1943, el diseño pre-final de Daimler-Benz de los Sturmgeschütz (Sd.Kfz.172) continuaron hasta el 1 de mayo de 1943, cuando el diseño final (conocido más adelante como Jagdpanther) fue finalizado.
El 24 de mayo de 1943, la producción fue transferida a MIAG (Mühlenbau-Industrie AG) en Brunswick, debido all espacio limitado disponible en la planta del Daimler-Benz en Berlín. En junio de 1943, el modelo a gama completa fue transportado a MIAG para la producción.
El 20 de octubre, este modelo fue presentado a Adolf Hitler en Arys (Orzysz) en Prusia del este, junto con modelos de madera del Tiger II y Jagdtiger. A finales de octubre, MIAG produjo el primer prototipo de Jagdpanther, seguido por un segundo a principios de noviembre. En este mes, el vehículo conocido como schwere Panzerjäger 8,8 cm auf Panther I (Sd.Kfz.173) recibió su nombre definitivo, Jagdpanther..
La horma de su zapato... un Jagdpanther y un M36 de 90 mm, ambos fuera de combate, ilustran dos enfoques distintos del concepto de cazacarros. Norte de Alemania, 1945
El Jagdpanther fue basado en un chasis estándar con superestructura. Esta era una extensión del casco delantero superior (blindaje de 80 mm) y de placas laterales (blindaje de 50 mm). Una portilla principal en la pared posterior que fue utilizada por el equipo para entrar y salir del vehículo y para cargar munición. Otras dos portillas fueron montadas en la zona superior de la superestructura. El equipo de Jagdpanther se diferenció de la del Panther únicamente en las cubiertas de la portilla y en un número reducido de otros componentes. El peso era de 46 toneladas y era propulsado por 12 HL Maybach de 230 cilindro P30, motor de gasolina de 23,1 litros, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 46 km/h (la velocidad media era de 25 km/h). Su capacidad de combustible eran 700 litros y la autonomía era de unos 160 km. Para el Jagdpanther se usó una transmisión Zahnradfabrik AK 7-200 (7 marchas, más una hacia atrás).
Estos Jagdpanther se dirigen al frente de invasión, en 1944. Se han dejado espacios en el Zimmerit, a la derecha de las mirillas de los conductores, para poner etiquetas de embarque en ferrocarril. Las prestaciones de este cazacarros no defraudaban sus bellas líneas y aire resuelto, en menos de dos minutos, tres de ellos prácticamente aniquilaron un escuadrón de carros de combate Churchill el 30 de julio, en la cota 226
Requería un equipo de cinco hombres - comandante, artillero, cargador, conductor y operador de radio. El conductor iba sentado delante, el artillero y el radio-operador detrás, a la izquierda y a la derecha respectivamente. Detrás de ellos iba el cargador, mientras que en la parte posterior del compartimiento el Comandante.
El conductor tenía un periscopio en la estructura delantera. Los primeros modelos fueron montados con dos ranuras para permitir la visión al conductor, mientras que los modelos intermedios y últimos (febrero de 1944) tenían solo una ranura. Otro periscopio fue montado en la torreta, usado por el Comandante y el cargador.
Fue armado con un excelente, cañón largo de 88 mm Pak 43/3 arma L/71 (similar al usado en el Tiger II) y ametralladora MG34 o MG42 de 7.92 mm, colocada en el mismo lugar que el Panther Ausf A. El cañón de 88 mm era capaz de destruir tanques enemigos hasta una distancia de 3000 metros. Ambas armas fueron montadas en una placa frontal con inclinación de 55 grados. El movimiento del cañón era limitado (11 grados a izquierda y derecha) y la elevación (- 8 a +14 grados), lo que resultó una gran desventaja, ya que forzaba al equipo tener que mover el vehículo para lograr alcanzar un blanco en movimiento.
El elegante Jagdpanther, limpio y con la estiva 'de manual', en el curso de unas maniobras de preparación en Alemania. Se ve claramente el tanque cilíndrico de combustible auxiliar sobre el lado de la superestructura. El jefe de este vehículo lleva un escudo metálico en el brazo, conmemorativo de su servicio en el Kubán o en Crimea
El 15 de octubre de 1942, Albert Speer decidía que Daimler-Benz continuaría el desarrollo posterior, por lo que la producción se realizaría en la planta número 40 de Daimler-Benz en Berlín, el verano de 1943.
En noviembre de 1942, se realizó una maqueta de madera, aunque su diseño era muy diferente del final Jagdpanther.
El 5 de enero de 1943, el diseño pre-final de Daimler-Benz de los Sturmgeschütz (Sd.Kfz.172) continuaron hasta el 1 de mayo de 1943, cuando el diseño final (conocido más adelante como Jagdpanther) fue finalizado.
El 24 de mayo de 1943, la producción fue transferida a MIAG (Mühlenbau-Industrie AG) en Brunswick, debido all espacio limitado disponible en la planta del Daimler-Benz en Berlín. En junio de 1943, el modelo a gama completa fue transportado a MIAG para la producción.
El 20 de octubre, este modelo fue presentado a Adolf Hitler en Arys (Orzysz) en Prusia del este, junto con modelos de madera del Tiger II y Jagdtiger. A finales de octubre, MIAG produjo el primer prototipo de Jagdpanther, seguido por un segundo a principios de noviembre. En este mes, el vehículo conocido como schwere Panzerjäger 8,8 cm auf Panther I (Sd.Kfz.173) recibió su nombre definitivo, Jagdpanther..

El Jagdpanther fue basado en un chasis estándar con superestructura. Esta era una extensión del casco delantero superior (blindaje de 80 mm) y de placas laterales (blindaje de 50 mm). Una portilla principal en la pared posterior que fue utilizada por el equipo para entrar y salir del vehículo y para cargar munición. Otras dos portillas fueron montadas en la zona superior de la superestructura. El equipo de Jagdpanther se diferenció de la del Panther únicamente en las cubiertas de la portilla y en un número reducido de otros componentes. El peso era de 46 toneladas y era propulsado por 12 HL Maybach de 230 cilindro P30, motor de gasolina de 23,1 litros, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 46 km/h (la velocidad media era de 25 km/h). Su capacidad de combustible eran 700 litros y la autonomía era de unos 160 km. Para el Jagdpanther se usó una transmisión Zahnradfabrik AK 7-200 (7 marchas, más una hacia atrás).

Requería un equipo de cinco hombres - comandante, artillero, cargador, conductor y operador de radio. El conductor iba sentado delante, el artillero y el radio-operador detrás, a la izquierda y a la derecha respectivamente. Detrás de ellos iba el cargador, mientras que en la parte posterior del compartimiento el Comandante.
El conductor tenía un periscopio en la estructura delantera. Los primeros modelos fueron montados con dos ranuras para permitir la visión al conductor, mientras que los modelos intermedios y últimos (febrero de 1944) tenían solo una ranura. Otro periscopio fue montado en la torreta, usado por el Comandante y el cargador.
Fue armado con un excelente, cañón largo de 88 mm Pak 43/3 arma L/71 (similar al usado en el Tiger II) y ametralladora MG34 o MG42 de 7.92 mm, colocada en el mismo lugar que el Panther Ausf A. El cañón de 88 mm era capaz de destruir tanques enemigos hasta una distancia de 3000 metros. Ambas armas fueron montadas en una placa frontal con inclinación de 55 grados. El movimiento del cañón era limitado (11 grados a izquierda y derecha) y la elevación (- 8 a +14 grados), lo que resultó una gran desventaja, ya que forzaba al equipo tener que mover el vehículo para lograr alcanzar un blanco en movimiento.

Especificaciones Técnicas
- Peso: 45500 kg
- Equipo: 5 hombres
- Motor: 30/12 Cilindros de Maybach HL 230 P/700hp
- Velocidad: Carretera 46 km/h - Campo través: 24 km/h
- Autonomía: Carretera: 210 km - Campo través: 140 km
- Capacidad de combustible: 700 litros
- Longitud: 6.86 m (sin el cañón) - 9.86 m (con el cañón)
- Ancho: 3.42 m
- Altura: 2.51 m
- Armamento: 88 mm Pak 43/3 L/71 y 1 x MG34 7.92m m (1 x MG 34 - casco)
- Munición: 88 mm - 7.92 mm
- Blindaje (mm/ángulo):
- Estructura delantera: 80/55
- Casco delantero: 60/55
- Estructura lateral: 50/30
- Casco lateral: 40/0
- Estructura posterior: 40/35
- Casco posterior: 40/25
- Tapa/fondo de la estructura: 25/83 + 16/90
- Tapa/fondo del casco: 25-16/90
- Mantelete: 100 Saukopf
Fuentes:
Sturmartillerie Panzerjäger por Bryan Perret. Osprey. ISBN: 84-473-1649-1
http://www.achtungpanzer.com
http://www.militaryfactory.com/