Viaje a Berlin 2016
Publicado: 11 07 2016 13:35
Este presente trabajo va a ser un pequeño recorrido por mi reciente viaje a Berlín, espero que os guste:
Aeropuerto de Berlín-Tempelhof


Al llegar al poder en 1933, Hitler encargó al arquitecto nazi Ernst Sagebiel que transformase Tempelhof en un «Weltflughafen» (aeropuerto internacional). La enorme terminal semicircular fue inaugurada en 1939: era el mayor edificio del mundo. El aeropuerto de Tempelhof no se utilizó durante la II Guerra Mundial como aeródromo de guerra por la aviación nazi, salvo casos excepcionales de aterrizajes de emergencia. Sin embargo, en los sótanos del aeropuerto sí que se hicieron trabajos de ensamblaje para los motores de los Junkers Ju 87, conocidos mundialmente como Stuka. Las tropas soviéticas ocuparon Tempelhof el 24 de abril de 1945. El comandante en jefe de las tropas nazis en Tempelhof, el Coronel Rudolf Boettger, tenía órdenes de volar el aeropuerto en caso de que éste cayera en manos enemigas, pero no lo hizo. En vez de eso, se suicidó.
Pese a que Tempelhof fue tomado por los soviéticos, la división de Berlín en cuatro zonas controladas por las potencias vencedoras de la guerra dio como resultado que el aeropuerto pasara a manos americanas, al estar la zona en la parte de Berlín controlada por éstos. El ejército estadounidense tomó el control del aeropuerto el 2 de julio de 1945. Los acuerdos de Potsdam de agosto de ese mismo año confirmaron la titularidad norteamericana del aeropuerto. El ejército norteamericano tomó el control de la base en 1945. Con la formación de la Fuerza Aérea de EE.UU. (United States Air Force o USAF) en 1947, Tempelhof se convirtió en una base aérea de la USAF. Las instalaciones fueron renombradas como Tempelhof Air Base (Base Aérea de Tempelhof), y se construyó una pista de hormigón en el lugar de la existente de césped. En Tempelhof se instaló el 7350th Air Base Group, un grupo aéreo norteamericano que permanecería hasta 1993 en el aeropuerto. Debido a una decisión del senado de Berlín, el 30 de Octubre del 2008 se suspendió el tráfico aéreo de manera definitiva. Ahora, el aeropuerto se ha convertido en un parque y continúa batiendo récords como el mayor parque de Berlín.
Para llegar al Aeropuerto, cogimos el metro hasta la estación de U Leinestr Berlin saliendo a la calle Leinestrasser, caminamos hasta llegar a la siguiente calle a la izquierda (Okerstraber) y seguimos caminando hasta llegar a la calle Oderstrasser, donde estaba la entrada al parque. Fue un paseo tranquilo y con una brisa que daba gusto caminar. Cuando llegamos al final de la terminal y a la salida por la calle Tempelhof Damm, había sido un paseo de una hora y media más o menos.
En la calle Grosse Hamburger Strasse está situado el Antiguo Cementerio Judío de Berlín, un pequeño recinto que en su día fue el primer cementerio judío de Berlín, fundado en 1672, albergaba hasta su clausura en 1827 más de 12.000 sepulturas. El lugar fue devastado por los nazis en 1943 y actualmente sólo se conservan una veinte estelas fúnebres, entre ellas la del gran filósofo Moses Mendelssohn, que ha sido objeto de una gran restauración. Una placa conmemorativa recuerda que el asilo de ancianos del barrio judío se utilizó a partir de 1941 como centro de reunión de los grupos que partían hacia los campos de exterminio. Hoy en día ya no acoge ninguna tumba ni mausoleo, lo que sí se puede ver es un escalofriante conjunto escultórico en su entrada. Se trata de una obra de los artistas germanos Will y Mark Lambert, en memoria de los miles de judíos deportados durante el nazismo.
Pese a que Tempelhof fue tomado por los soviéticos, la división de Berlín en cuatro zonas controladas por las potencias vencedoras de la guerra dio como resultado que el aeropuerto pasara a manos americanas, al estar la zona en la parte de Berlín controlada por éstos. El ejército estadounidense tomó el control del aeropuerto el 2 de julio de 1945. Los acuerdos de Potsdam de agosto de ese mismo año confirmaron la titularidad norteamericana del aeropuerto. El ejército norteamericano tomó el control de la base en 1945. Con la formación de la Fuerza Aérea de EE.UU. (United States Air Force o USAF) en 1947, Tempelhof se convirtió en una base aérea de la USAF. Las instalaciones fueron renombradas como Tempelhof Air Base (Base Aérea de Tempelhof), y se construyó una pista de hormigón en el lugar de la existente de césped. En Tempelhof se instaló el 7350th Air Base Group, un grupo aéreo norteamericano que permanecería hasta 1993 en el aeropuerto. Debido a una decisión del senado de Berlín, el 30 de Octubre del 2008 se suspendió el tráfico aéreo de manera definitiva. Ahora, el aeropuerto se ha convertido en un parque y continúa batiendo récords como el mayor parque de Berlín.

Para llegar al Aeropuerto, cogimos el metro hasta la estación de U Leinestr Berlin saliendo a la calle Leinestrasser, caminamos hasta llegar a la siguiente calle a la izquierda (Okerstraber) y seguimos caminando hasta llegar a la calle Oderstrasser, donde estaba la entrada al parque. Fue un paseo tranquilo y con una brisa que daba gusto caminar. Cuando llegamos al final de la terminal y a la salida por la calle Tempelhof Damm, había sido un paseo de una hora y media más o menos.

Antiguo Cementerio Judío de Berlín


En la calle Grosse Hamburger Strasse está situado el Antiguo Cementerio Judío de Berlín, un pequeño recinto que en su día fue el primer cementerio judío de Berlín, fundado en 1672, albergaba hasta su clausura en 1827 más de 12.000 sepulturas. El lugar fue devastado por los nazis en 1943 y actualmente sólo se conservan una veinte estelas fúnebres, entre ellas la del gran filósofo Moses Mendelssohn, que ha sido objeto de una gran restauración. Una placa conmemorativa recuerda que el asilo de ancianos del barrio judío se utilizó a partir de 1941 como centro de reunión de los grupos que partían hacia los campos de exterminio. Hoy en día ya no acoge ninguna tumba ni mausoleo, lo que sí se puede ver es un escalofriante conjunto escultórico en su entrada. Se trata de una obra de los artistas germanos Will y Mark Lambert, en memoria de los miles de judíos deportados durante el nazismo.












































































]
