Página 1 de 1

El emperador de Japón viaja a un campo de batalla de la II Guerra Mundial

Publicado: 08 04 2015 14:29
por Hansi Rudel
TOKIO (Reuters) - El emperador japonés Akihito viaja el miércoles a la isla nación de Palau, donde visitará un campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial, en un nuevo intento por curar las heridas de un conflicto que sigue presente en Asia 70 años después de su fin.

Imagen
Unos 10.000 japoneses, que combatían en nombre del emperador Hirohito, padre de Akihito, murieron en 1944 durante dos meses de combates en la pequeña isla de Peleliu, en Palau, junto a unos 1.600 soldados estadounidenses.

Sin saber que Japón se había rendido el 15 de agosto de 1945, 34 soldados nipones permanecieron escondidos en la jungla hasta abril de 1947.

Además de recordar a los muertos en su país, Akihito ha buscado la reconciliación con sus antiguos enemigos. En 1992 se convirtió en el primer monarca japonés reinante en visitar China, donde los recuerdos de la guerra aún duelen.

Akihito y la emperatriz Michiko celebraron el 60 aniversario del fin del conflicto con un viaje al territorio estadounidense de Saipan, escenario de una dura refriega en 1944.

A sus 81 años, son muchas las veces en que, con su característica voz baja, ha instado a sus compatriotas a que no olviden los sufrimientos de la confrontación bélica.

Sus palabras han recibido cada vez más atención en un tiempo en que el primer ministro, Shinzo Abe, parece estar defendiendo un tono menos apologético en relación al pasado de Japón.

Miembros del menguante grupo de veteranos nipones agradecen estos viajes reales.

"Sentíamos que teníamos que luchar por el país, el emperador y nuestras familias", dijo Masao Horie, superviviente de la fracasada campaña en Nueva Guinea, donde murieron más soldados japoneses de hambre y enfermedades que en combate.

"Estoy realmente agradecido al emperador por ir a lugares como Saipan y Palau", dijo Horie, de 99 años, a Reuters.

Fuente : https://es.noticias.yahoo.com/emperador ... 28034.html

Re: El emperador de Japón viaja a un campo de batalla de la II Guerra Mundial

Publicado: 09 04 2015 05:11
por James Doolittle
Quizá un poco tarde para este gesto, pero como lo dijo el camarara Erwin Rommel en un comentario sobre la desclasificación de documentos luego de 70 años, este tema es muy sensible y hay que esperar que pasen varias generaciones para poder realizar este tipo de actos públicos de arrepentimiento y hacer honor a los soldados caídos.

Re: El emperador de Japón viaja a un campo de batalla de la II Guerra Mundial

Publicado: 10 04 2015 10:43
por abhang
Bien, no deja der un gesto, ya lleva varios lugares recorridos, aunque quedan muchos más.

Saludos.

Re: El emperador de Japón viaja a un campo de batalla de la II Guerra Mundial

Publicado: 10 04 2015 11:47
por tigerwittmann
Saludos camaradas.

Nunca es tarde para realizar este tipo de gestos.

Desde el final de la SGM la figura del venerado Emperador del Japón ha cambiado de una forma radical. Es bueno que se adapten a los nuevos tiempos.

Saludos.

Re: El emperador de Japón viaja a un campo de batalla de la II Guerra Mundial

Publicado: 10 04 2015 19:08
por Hansi Rudel
Por ahí pasa desapercibido pero murieron 10.000 soldados japoneses... no se rendían
Ayer miraba un programa en Odisea de la Segunda Guerra Mundial en color y hablaban de Saipan donde había 32.000 soldados japoneses y todos murieron.... ni uno solo se rindió

Aquello debió ser lo mas parecido al infierno


Un saludo

Re: El emperador de Japón viaja a un campo de batalla de la II Guerra Mundial

Publicado: 09 06 2015 10:21
por abhang
AMPLIACION DEL ARTICULO (II)

El emperador Akihito expresó los "profundos remordimientos" de su país por los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, durante una recepción el miércoles por la noche en Tokio del Presidente filipino, Benigno Aquino.

"Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón y Estados Unidos mantuvieron batallas encarnizadas en suelo filipino, provocando la pérdida de numerosas vidas humanas filipinas", recordó Akihito en un discurso de bienvenida en el palacio imperial.

"Es un hecho que, los japoneses, debemos recordar durante mucho tiempo con un profundo sentido del remordimiento", dijo el emperador, según una traducción oficial en inglés. "Y, especialmente, en este año del 70º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, presento mi pésame más sincero a todos aquellos que perdieron la vida durante el conflicto", añadió.

Aunque las declaraciones del emperador no son nuevas, adquieren un cariz importante de cara a las conmemoraciones del final del conflicto y cuando Japón cuenta con un Primer Ministro nacionalista, Shinzo Abe.

Abe, acusado por sus críticos de reinterpretar la historia, prepara actualmente un discurso para conmemorar el 70º aniversario del final de la guerra, en el que no se espera que dé muestras de arrepentimiento por el papel de Japón durante el conflicto como desean China y Corea del Sur. El jefe de Gobierno nipón podría poner de relieve el papel pacífico de Japón en la escena internacional desde 1945 y su generosidad para financiar la ayuda al desarrollo en los países pobres.

enlace al artículo