Página 1 de 2
Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 20 09 2013 22:25
por Marklen
Colaboracionistas y su castigo
Pequeña galería mostrando algunas represalias tomadas por la resistencia después de la liberación.
En Roma una turba iracunda de antifascistas ayuda a un policía a escoltar a un jerarca fascista a prisión, 1944
Soldados de la resistencia cortando el cabello a una mujer acusada de colaboracionismo, en el día de la Bastilla, 12 de agosto 1944
Dos personas acusadas de espionaje y colaboración con la Gestapo, al centro la mujer vestida de negro y el hombre de camisa blanca, son capturadas por la resistencia francesa, fecha presumiblemente 1944
Una mujer con su hijo de padre alemán, junto a su madre son humilladas y expulsadas de un pueblo francés, acusadas de colaborar con las tropas de ocupación alemanas, 1944
Un grupo de mujeres francesas acusadas de colaboración, son humilladas públicamente, con sus cabezas rapadas y semidesnudas, son escoltadas por las calles parisinas, 1945
Una mujer acusada de colaboradora, regresa con su hijo de padre alemán, a su hogar después de ser rapada por la resistencia, en el pueblo de Chartres, 1944
A la izquierda, dos hermanas, Madelaine Bazise y Suzanne Lemoine (sin pañuelo sobre su cabeza) son acusadas por otra mujer, de colaborar con los alemanes, en el pueblo de La Eglise, cerca de Liesville, 1945
En conjunto con la imagen anterior en esta la madre de Madeleine Bazise trata de proteger a su hija cerrando el paso en la puerta de su casa a los miembros de la resistencia, 1945
Una mujer con su cabeza rapada, acusada de colaboracionismo, es escoltada por un miembro de la resistencia en las calles de Chartres después de su liberación, agosto 1944
Mujer que colaboro con los nazis es humillada en público, Italia 1945
El castigo más común para la colaboración con los nazis, era el rapado del cabello en las mujeres, además de otras humillaciones publicas
Y lo peor... ejecución publica de traidores franceses, por un pelotón en una plaza publica de Grenoble, 13 de septiembre de 1944
Fuente: http://avaxnews.net/sad/Collaborators.html
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 20 09 2013 23:26
por Diablo negro
No me parecen medidas justas para estas mujeres, pero es mi opinion.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 20 09 2013 23:34
por tigerwittmann
Saludos camaradas.
Gracias por las fotografías camarada Marklen.
Muy elocuentes. Al respecto decir que las jovenes francesas acusadas de "colaboración horizontal" eran frecuentemente rapadas y humilladas públicamente. Muchas de estas jóvenes tuvieron hijos con alemanes, creo que fueron varios miles los nacidos de padres alemanes. Muchos de estos pequeños nacidos de padre alemán tuvieron una infancia y juventud difícil al ser repudiados por gran parte de sus compatriotas. En mi opinión y generalizando ( no conozco todos los casos) creo que tanto estas mujeres como sus hijos no fueron tratados adecuadamente.
Para los hombres que colaboraron con el enemigo, la cárcel o el fusilamiento (según el caso) fué algo común en aquellos días.
Sin embargo muchos colaboracionistas y gente de Vichy se libraron (no se porqué circunstacia) de pagar sus culpas.
Saludos.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 20 09 2013 23:49
por abhang
Gracias por el aporte, camarada marklen, fotografías poco vistas, respecto al corte de pelo, también era común el hacerlo en la Guerra Civil española.
Saludos.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 21 09 2013 01:12
por jomatux
Fotos poco vistas, en esos años lo mas común era rapara a las mujeres y fusilar a los hombres que cooperaron con los invasores, hay que estar allí para saber lo que se sentía, pero nada justifica uno u otro lado.
Creo que hay una famosa que nació en Suecia de tiempos de la II Guerra (su padre fue un soldado aleman), es la chica morena de ABBA, no estoy seguro si es así o no, aun no recabo mas informacion
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 21 09 2013 02:26
por Luis Soccal-Uruguay
Es un tema muy polemico, para aclarar estas situaciones me gusta separar las dos puntas, en una los que que llegaron a denunciar a sus compatriotas y en la otra los maquis, que se enfrentaron abiertamente al enemigo, pero... a medida que nos vamos acercado al medio ya las diferencias no son tan notables, puede haber influido, egoismos, venganzas, pero tambien la necesidad de alimentarse, de sobrevivir, de porteger a un ser querido.
Una persona que sirivio en un restaurante, que lavo ropa, que arreglo un reloj a un enemigo ¿era colaboracionista?
¿Que es capaz de hacer una madre para defender a un hijo? ¿Seria perdonable si ella hiciera algo que esta cerca del centro, donde no se puede calificar claramente que tipo de acto es?
El Armisticio mismo, ¿Puede considerarse como un acto de salvacion para una gran parte de Francia, o significo la entrega al enemigo de la otra parte?.
Repito, es muy polemico, tan es asi que todavia en Francia existen odios con respecto a estas conductas.
Creo que por suerte los fusilamientos fueron relativamente pocos, lo que hizo que si hubo injusticia fue reducida.
Un abraÇo.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 21 09 2013 03:13
por Lidiya Litviak
Es una situación difícil, así que planteare algunos puntos:
Primero, es razonable que la población odiara a las personas que colaboraron con los alemanes (digamos hay posibilidades que por esas personas algunos perdieron a sus seres queridos, además de ser vende patria)
Segundo, hay que considerar el planteamiento del camarada Luis Soccal-Uruguay con respecto a determinar hasta en qué grado se le pudo considerar a una persona como colaboradora de los nazis.
Con estos planteamientos no estoy apoyando estos tipos de castigos, los cuales al contrario me parecen muy crueles (y cobardes), además debemos de suponer que no solo fue el mero acto humillante sino una hostilidad perpetua, más bien trato de ser objetiva en el hecho de que no podemos juzgar el pasado con ojos del presento, las condiciones sociopolíticas se prestaron para dar paso a situaciones tan feas. Por tal razón solo puedo decir que es demasiado complejo hacer un juicio conciso sobre la situación, está en la naturaleza de las personas por un lado pensar en salvar sus propias vidas o la de sus seres queridos, o pueden ser situaciones injustas en que no tuvieron opción, o simplemente no tuvo una colaboración directa y aun así fueron juzgados terriblemente, o por el otro lado, el resentimiento y el odio (además de la humillación patriótica) que en conjunto empujaron a las personas hacia la venganza.
La verdad las fotografías me estrujaron el estomago, gran trabajo camarada Marklen (pues el tema está muy bueno), aunque si da un no sé qué.
Saludos.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 21 09 2013 08:03
por Bertram
Interesante galería Marklen.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 21 09 2013 09:47
por STUKALEMAN
Bueno, no se qué pensar, igual deberíamos saber lo que han pasado esas personas para poder saber su reacción ante los colaboracionistas, puede que ahora muchos no lo entendamos
Gracias por las imágenes
saludos
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 21 09 2013 10:17
por Audie Leon Murphy
En un análisis simple diría que entiendo perfectamente que se les sometiese a esas personas a actos humillantes, pero de ahí a fusilamientos y a asesinatos sin garantías judiciales....no lo puedo compartir.
Saludos.
Audie.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 21 09 2013 10:59
por abhang
Camarada jomatux,
efectivamente, la cantante sueca se llama Anni-Frid -Synni Lyngstad, actualmente tienen 67 años, su padre fue un sargento alemán, (Alfred Hasse) al final de la guerra su madre y su abuela tuvieron que emigrar a Suecia, por temor a las represalias, antes de que su padre muriera, pudo conocerlo en persona;
se enteró de que vivía su padre, a raíz de una publicación en Alemania, ya que a ella le habían dicho que murió en un barco cuando regresaba a su país.
Saludos.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 21 09 2013 20:20
por toryu
Yo tengo sentimientos encontrados al ver esas imágenes, por un lado no me afectan tanto los fusilamientos como la triste imágen de esas mujeres y sus hijos. Mi amargura proviene del hecho de que muchas de esas replesalias fueron realizadas por gente que nunca integró el "maquis", resistentes de última hora u oportunistas que esperaron a ver de que lado se inclinaba la balanza de la guerra. En muchos casos si el "día D " hubiera fracasado y los alemanes hubieran echado al mar a los aliados, muchos de esos "patriotas" se dedicarían con el mismo entusiasmo a cazar a los "maquisards".
Muy interesante galería, Mark.
Saludos.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 21 09 2013 21:32
por abhang
Cáspita!, toryu, te has manifestado tres veces, que te hemos entendido a la primera....
Saludos.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 22 09 2013 06:06
por Lidiya Litviak
Camarada Antonio, que forma más graciosa de manifestarse

.
Pero es verdad, mi amigo toryu tu mensaje esta tres veces, un error que le ocurre al cualquiera, mejor le envio un MP.
Abrazos.
Re: Castigo a los colaboracionistas
Publicado: 22 09 2013 10:17
por Currahee
Con permiso, ya he borrado los dos mensajes sobrantes.
Saludos.